TENSIÓN ARTERIAL

Tensión Arterial

 La tensión arterial puede variar dependiendo la edad, pero es importante no olvidar tener en cuenta sin llegar a estar obsesionado, pero si tener a cuenta y si ya eres diagnosticado hipertenso entonces no debería dejar de seguir las indicaciones de su médico y las siguientes recomendaciones. 

Es importante tomar suficiente agua (No me refiero refrescos o alcohol mucho menos).

Llevar una alimentación saludable y evitar los alimentos elaborados por su alto nivel de sodio, sal o aditivos que en global suben la tensión arterial.

La sal no es mala en dosis correctas y si tomas suficientes alimentos frescos como verduras y alimentos frescos que aporten un alto nivel de magnesio y potasio.

O tomar un suplemento de ambos va a favorecer que se regulen muchos estados de salud y la tensión arterial en especial.

Mira el enlace de YouTube de metabolismo sobre la tensión arterial o mi apartado de las vitaminas.

También hay que recordar que las emociones pueden ocasionar una alteración de la tensión arterial y por ello tomarse las cosas lo mejor posible.

Hay técnicas de relajación o meditación que podría ayudar, pero siempre siguiendo las pautas de su especialista o médico que le lleve.

Pudiendo comentar la posibilidad de ver o valorar que tome un suplemento de potasio y magnesio que podrá encontrar en herboristerías, grandes almacenes o farmacias.

Hay que evitar lo que lleve cafeína o derivados, café, cuidado con él te, bebidas energéticas que lleven un extra de cafeína o equivalente.

Cuidado con el regaliz, canela o cualquier excitante o producto que te active más de la cuenta, hay que ver o valorar, mirar etiquetaje o consultar con su especialista.

El alcohol, tabaco exceso de café, coca cola, todo ello puede ser muy negativo para cualquiera y aún más si es hipertenso o empieza a ver que la tensión arterial no está en su rango normal.

Súper importante beber agua suficiente, también ayuda moverse para ayudar a tener una buena circulación.

Importante tomar un suplemento de Omega 3 de alta calidad, eso va ser muy recomendable para todo el tema circulatorio. Repito que siempre bajo la súper visión de su médico o especialista.

Hay mucho más que os puedo aportar, ya que yo soy hipertenso hace más de 25 años a causa de tomar corticoides por déficit hormonal y eso me sube la tensión arterial.

Desde que aplique todo lo que expongo y baje peso, actualmente me bajaron el 90% de la medicación para la tensión arterial.

Pero siempre pasó a paso y en equipo con mis especialistas médicos endocrinos, nefrólogo y doctora de cabecera y esto está en mi historial médico.

Nunca actuar por su cuenta, cualquier idea, recomendación o consejos que os pueden llegar, hay que filtrar y presentar a tu médico, el podrá ver o comprobar si se puede incorporar a todo lo bueno que ya haces.

Pero primero de toda coherencia, camina, o as algo, estar activo, cuidar tu peso, ser disciplinado con las pautas, medicación, horarios etc.

Que tu medico paute y sobre todo con la lógica de saber que no hacerlo te puede llevar a un Ictus, infarto o algún grave problema de salud que da la tensión arterial.

No hay que estar preocupado, pero si ocuparse. Bueno cualquier duda o consulta aquí me tienes y recuerdo que nunca cobro nada.

Os dejo con este enlace que me encanta por lo bien que lo explica el tema de la tensión y la importancia del Potasio y Magnesio. (Aunque no esté de acuerdo con algún comentario del orador negativo contra la industria de la farmacia).

https://youtu.be/uJZ4YCHcqd8